En nuestra vida cotidiana es muy común encontrarnos con situaciones en las que es necesario contar con una bomba de agua que nos ayude a resolver determinada necesidad. Su utilidad está extendida en diferentes actividades, tanto industriales como domésticas, en las que se requiere mover un fluido de un sitio a otro de una forma rápida y segura.
Una Breve Definición
Básicamente una bomba de agua en una maquina capaz de transformar la energía mecánica, proveniente de un motor eléctrico o de combustible fósil, en energía cinética, para incrementar la presión y la velocidad del fluido y poder transportarlo de un lugar a otro.
Componentes de una Bomba de Agua
Toda bomba de agua tiene un mecanismo de succión que le permite extraer el fluido de un sitio y llevarlo a otro con mayor presión, velocidad y potencia. Pero para entender como funciona una bomba de agua primero debemos explicar cuáles son las partes de una bomba de agua eléctrica.
La mayoría de las bombas están formadas por una carcasa o armazón con su respectiva entrada y salida, tienen un impulsor o rotor que es el elemento que se utiliza para impulsar el fluido dentro de la carcasa, también contienen sellos y anillos que permiten la correcta compresión interna.
Adicionalmente, las bombas poseen un eje que sostiene al impulsor para que gire sobre él, montados sobre unos cojinetes o rodamientos para sostenerlo de forma adecuada. Este movimiento es proporcionado por un motor que mueve el eje y al impulsor, que hace que el fluido pase de un lado a otro.
Por último, algunas bombas pueden traer un panel de control que le permite el encendido y apagado de las mismas, así como, el manejo y monitoreo de alguna otra función.
¿Cómo es el funcionamiento de una bomba de agua?
En general, el funcionamiento de una bomba de agua es relativamente sencillo, en principio, el fluido es succionado por la entrada del equipo y luego es impulsado por el motor que genera un campo magnético, logrando que el impulsor gire continuamente, de esta forma a medida que el rotor gira, el fluido se mueve a través de la bomba.
Cuando el rotor o impulsor gira las paletas adosadas a su cuerpo, impulsan el fluido con fuerza, lo que origina que el mismo pase muy rápido desde la entrada de la bomba hasta la salida de la misma. Por esta razón la presión del líquido se incrementa drásticamente, así como su velocidad.
De esta forma se cumple el propósito final de toda bomba de agua, que no solo es trasladar un fluido de un lugar a otro, si no también aumentar su presión y velocidad y con ello ahorrar tiempo y energía.
En bombasdeagua.site hacemos lo posible por ofrecerte toda la información necesaria sobre las bombas de agua que existen. Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre cual es el funcionamiento de una bomba de agua.